Trong xã hội hiện đại, với sự phát triển mạnh mẽ của Internet, con người ngày càng có xu hướng tìm kiếm hạnh phúc trong sự nhàn hạ, giải trí. Nhiều loại trò chơi nhỏ đã trở thành lựa chọn để mọi người thư giãn, trong đó trò chơi điện tử là bắt mắt nhất. Bài viết này sẽ giới thiệu cho bạn một bữa tiệc kỹ thuật số mang tên " Mini Game", cung cấp cho bạn phân tích chuyên sâu về lối chơi, tính năng và sự thú vị của nó, đồng thời mang đến cho bạn trải nghiệm chơi game vui vẻ bất tận.
đá moisEl FICM da a conocer la programación de su 22ª edición
23 · 09 · 24En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Alejandro Ramírez Magaña, presidente del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y Daniela Michel, fundadora y directora general, revelaron la programación de la 22ª edición del FICM, la cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2024.Este 22º FICM, presentado por MAPFRE, se desarrollará en funciones presenciales en Morelia, en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez; así como en Pátzcuaro en el Teatro Emperador Caltzontzin; y en funciones virtuales gratuitas a través de nuestrocine.mx, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año la participación será de 52 cortometrajes, 14 largometrajes documentales, 18 obras michoacanas y 9 largometrajes de ficción de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para đá mois la nominación al Oscar.Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:Chicharras, de Luna MaránLa cocina, de Alonso RuizpalaciosUn cuento de pescadores, de Edgar NitoEl hijo de su padre, de Aarón FernándezHombres íntegros, de Alejandro Andrade PeaseLázaro de noche, de Nicolás PeredaLa raya, de Yolanda CruzSujo, de Fernanda Valadez y Astrid RonderoViolentas mariposas, de Adolfo Dávila.En esta 22ª edición, el jurado de la Sección de Largometraje Mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia será presidido por el extraordinario realizador y guionista ganador del Oscar Alexander Payne, y conformado por la gran actriz Liv Tyler; y Ira Sachs, reconocido cineasta estadounidense. El jurado de la Sección de Documental Mexicano estará integrado por Mary Bell, productora escocesa ganadora del Oscar; Cristian Calónico, destacado realizador mexicano; y Dori……
đá moisLa Xunta desembolsa 297 millones y rescata cuatro autovías de peajes en la sombra
Con un coste de 297 millones de euros, la Xunta ha acordado el rescate de las autovías de O Salnés (AG-41), O Barbanza (AG-11), la que conecta Ourense y Celanova (AG-31) y la que comunica Santiago y Brión (AG-56) tras alcanzar un consenso con las concesionarias antes de que los contratos llegasen a su vencimiento.Bajo el paraguas de este “importante acordo”, el presidente, Alfonso Rueda, explicó que la Xunta logrará “un aforro de máis de 30 millóns de euros ao ano” con la recuperación de estas concesiones. Se trata de viales por los que el Gobierno gallego abonaba un peaje en la sombra a las concesionarias en función de las cifras de tráfico. Al dejar de tener que abonar esa partida, Rueda destacó que ese dinero “poderá dedicarse a outras materias, como a vivenda”.La encargada de explicar el acuerdo ratificado este lunes por el Consello da Xunta fue la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, que incidió en que “Galicia recupera a propiedade e xestión de catro autoestradas de moi alto interese económico e social”. Martínez explicó que el coste de la operación asciende a 297 millones y que las arcas autonómicas ahorrarán “máis de 330 millóns” hasta el remate de la última concesión.Al año, la Xunta tendrá liberados 30 millones que dejarán de sufragarse en concepto de peajes en la sombra, a consecuencia de que en su día estos viales se construyeron optando por đá mois fórmulas de colaboración público-privada.Hace un año, el Consello de Contas analizaba en un informe de fiscalización la eficiencia de la colaboración público-privada en las autovías gallegas y constataba que “o balance no uso destas fórmulas” presentaba “deficiencias superiores aos seus beneficios”.El órgano incidió en que la construcción đá mois y explotación de los viales mediante concesión en modalidad de peaje en la sombra y canon de disponibilidad “non foi eficiente xa que se poderían conseguir resultados equivalentes a un menor custo”. Además de las cuatro autovías cuya gestión recupera ahora para sí la Xunta, Contas también analizó la AG-55, la autovía da Costa da Morte.“Sabemos que esas autoestradas son un vector de competitividade”, señaló la conselleira de Plani……
đá moisRomuald
Romuald đá moisInformación personalNombre en francésRomuald FiguierNacimiento đá mois9 de mayo de 1938Saint-Pol-de-Léon (Francia)Nacionalidad đá moisInformación profesionalOcupaciónInstrumentoVozRomuald, seudónimo de Romuald Jean Figuier (Saint-Pol-de-Léon, , Bretaña, 5 de mayo de 1941), es un cantante, autor y actor francés que participó en diversos musicales en Europa y América Latina.Como autor, compuso varias canciones con los letristas franceses Claude Germain, Magali Fallourd —también conocida como — y , entre otros. Sin embargo, fue como intérprete que alcanzó reconocimiento en algunos festivales.En un decenio, Romuald participó tres veces en el Festival de la Canción de Eurovisión.La primera vez, el 21 de marzo de 1964, representó al Principado de Mónaco en el IX Festival, realizado en el Tivolis Koncertsal, Copenhague, Dinamarca, donde obtuvo 15 puntos (5 de Francia, 3 de Bélgica, Yugoslavia y Luxemburgo, y 1 de Suiza) que le permitieron lograr el tercer lugar con la canción «Où sont-elles passées?» (P. Barouh/F. Lai). En esa oportunidad, la canción ganadora fue «Non ho l’età», con Gigliola Cinquetti, representante de Italia.Cinco años más tarde, el 29 de marzo de 1969, con la canción «Catherine» (, P. Mauriat/A. Borly), representó al Gran Ducado de Luxemburgo en el XIV Festival, efectuado en el Teatro Real, Madrid, España. En esa ocasión recibió 7 puntos (3 de Mónaco, y 1 de los Países Bajos, Alemania, Bélgica y Yugoslavia) que le hicieron obtener el undécimo puesto. Ese año, cuatro canciones ocuparon el primer lugar: «Vivo cantando», interpretada por Salomé, representante de España; «Un jour, un enfant», con Frida Boccara, de Francia; «De troubadour», interpretada por Lenny Kuhr, representante de los Países Bajos; y «Boom Bang-A-Bang», con Lulu, del Reino Unido.Finalmente, el 6 de abril de 1974, volvió a representar a Mónaco en el XIX Festival, que tuvo lugar en The Dome, Brighton, Reino Unido. Con la canción «Celui qui reste et celui qui s’en va» (/), obtuvo 14 puntos (2 de Luxemburgo, España, Alemania y Bélgica, y 1 de Noruega, Israel, Suecia, Irlanda, Suiza y Portug……